Exploración con lámpara de hendidura

Exploración con lámpara de hendidura

por stephie · 2025-08-30 15:32
← Blog

1000181090

La lámpara de hendidura: el examen fundamental en oftalmología 🔬👁️

Cuando vienes a una consulta oftalmológica, uno de los primeros pasos es que el médico te revise en un equipo que parece un microscopio: la lámpara de hendidura.

¿Qué es la lámpara de hendidura?

Es un instrumento que combina un microscopio binocular con una luz especial en forma de haz fino (la “hendidura”).
Gracias a esto, el oftalmólogo puede observar con gran aumento las estructuras del ojo: párpados, córnea, conjuntiva, cristalino, cámara anterior e incluso el vítreo y la retina mediante lentes auxiliares.

¿Qué enfermedades se pueden detectar?

El examen en lámpara de hendidura es básico para identificar: - Conjuntivitis, queratitis e infecciones oculares.
- Cataratas en distintas etapas.
- Glaucoma, al valorar el ángulo y la presión ocular.
- Lesiones corneales como úlceras o cicatrices.
- Enfermedades inflamatorias oculares.

La experiencia del paciente

El procedimiento es sencillo, indoloro y dura solo unos minutos.
El paciente apoya la barbilla y la frente en el equipo, mientras el oftalmólogo ilumina el ojo desde diferentes ángulos para evaluar con detalle.

Un pilar de la consulta oftalmológica

La lámpara de hendidura es al oftalmólogo lo que el estetoscopio es al cardiólogo: una herramienta indispensable.
En cada consulta, nos ayuda a detectar signos tempranos de enfermedad y a dar un seguimiento preciso de los tratamientos.


👉 En la Clínica de Microcirugía Ocular, la evaluación con lámpara de hendidura forma parte de cada consulta integral, porque creemos que la prevención y la detección temprana son la clave para conservar la visión.

Suscríbete al blog