¿Qué es una catarata?

¿Qué es una catarata?

por drmonares · 2025-08-10 02:13
← Volver

Cuando se opaca el cristalino lo llamamos catarata. Así de simple :)

Dentro de cada ojo tenemos una lente natural llamada cristalino. Su trabajo es enfocar las imágenes para que podamos ver con nitidez, tanto de cerca como de lejos. Cuando nacemos, el cristalino es transparente, como un vidrio limpio.

Con el paso del tiempo, o por algunas enfermedades como la diabetes, este cristalino empieza a opacarse, es decir, pierde su transparencia.

A esta opacidad la llamamos catarata.

cmo_cx

drmonares_qx_ok


¿Cómo se siente ver con catarata?

Es como si miraras a través de un vidrio empañado o de una bolsa de plástico muy fina:

La imagen se ve borrosa.

Los colores se apagan o se ven amarillentos.

Las luces parecen más brillantes o deslumbran.

Puede ser difícil ver de noche.


¿Por qué aparecen las cataratas?

Envejecimiento natural del ojo (la causa más frecuente).

Diabetes, que acelera su formación.

Golpes o lesiones oculares.

Uso prolongado de ciertos medicamentos (como cortisona).

Algunas enfermedades oculares previas.


¿Se puede prevenir?

No existe una forma 100 % efectiva de evitar las cataratas, pero llevar un estilo de vida saludable y proteger los ojos de golpes y radiación UV puede retrasar su aparición. En personas con diabetes, mantener un buen control del azúcar es clave para retrasar el proceso.


¿Cómo se tratan?

Cuando la catarata es leve, a veces basta con actualizar los lentes. Pero cuando interfiere con las actividades diarias, la única solución es una cirugía que retira el cristalino opaco y coloca uno artificial transparente.


💡 Dato importante: La cirugía de catarata es segura y muy común, pero en personas con problemas de retina (como retinopatía diabética) siempre debe evaluarse el fondo del ojo antes de operar.