Cubo macular en OCT

Cubo macular en OCT

por stephie · 2025-08-30 15:04
← Blog

1000181044

1000181045

El cubo macular en OCT: la tomografía que revela cada detalle de la mácula 🖥️👁️

Cuando hablamos de Tomografía de Coherencia Óptica (OCT), muchos pacientes piensan en una sola imagen del ojo. Sin embargo, la realidad es mucho más completa: hoy contamos con el cubo macular, una reconstrucción tridimensional que permite analizar la mácula desde todos sus ángulos.

¿Qué es el cubo macular?

El cubo macular es una adquisición de miles de cortes de la retina en una zona específica: la mácula, el área central de la visión.
Al unirlos digitalmente, se genera un volumen 3D de la retina, que puede observarse en diferentes planos y con gran detalle.

📊 Así, el cubo no solo muestra una línea de la mácula (como el clásico B-scan), sino que ofrece un mapa completo que podemos explorar capa por capa.

¿Para qué sirve?

El análisis volumétrico del cubo macular es fundamental en enfermedades como: - Edema macular diabético
- Degeneración macular relacionada con la edad (DMRE)
- Membrana epirretiniana
- Agujero macular
- Seguimiento postquirúrgico

Permite cuantificar el grosor de la retina, localizar áreas de edema, identificar alteraciones sutiles y, lo más importante, dar seguimiento preciso al tratamiento.

Ventajas frente a un corte único

Un corte aislado puede pasar por alto lesiones pequeñas o focales.
En cambio, el cubo macular permite: - Detectar cambios iniciales que aún no son visibles clínicamente.
- Comparar la evolución en visitas sucesivas con mapas de grosor.
- Observar la retina en distintos planos, similar a una resonancia magnética.


En conclusión, el cubo macular en OCT es hoy una herramienta indispensable en oftalmología moderna. Gracias a él, no solo observamos la retina: la medimos, la seguimos y la entendemos en tres dimensiones.

👉 En nuestra clínica utilizamos esta tecnología de forma rutinaria para brindar diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados.

Suscríbete al blog