Cámara de fondo y angiografía de retina

Cámara de fondo y angiografía de retina

por stephie · 2025-08-30 15:11
← Blog

1000181052

Cámara de fondo y angiografía de retina: la ventana al interior del ojo 👁️📸

La retina es el “negativo fotográfico” de nuestra visión, una capa muy fina y delicada que convierte la luz en imágenes. Para evaluarla con precisión contamos con una herramienta fundamental: la cámara de fondo de ojo.

¿Qué es la cámara de fondo?

Es un equipo especializado que permite obtener fotografías de alta resolución del interior del ojo, mostrando el nervio óptico, la mácula y los vasos sanguíneos de la retina.
Gracias a ella podemos detectar enfermedades en etapas muy tempranas, incluso antes de que el paciente note pérdida visual.

¿Qué es la angiografía de retina?

Además de las fotos en color, la cámara de fondo permite realizar una angiografía fluoresceínica, un estudio en el que se aplica un tinte especial (fluoresceína) que circula por los vasos sanguíneos del ojo.
Con este método podemos: - Identificar fugas vasculares.
- Localizar áreas de isquemia (falta de circulación).
- Detectar neovasos anormales.
- Evaluar la extensión de enfermedades como la retinopatía diabética o la degeneración macular.

¿Por qué es importante?

La angiografía y las fotografías de retina son indispensables en: - Pacientes diabéticos, para valorar el grado de retinopatía.
- Personas con degeneración macular relacionada con la edad (DMRE).
- Oclusiones venosas o arteriales de la retina.
- Enfermedades inflamatorias o infecciosas oculares.

Seguridad y confianza

Se trata de un estudio ambulatorio, rápido y seguro, realizado en un ambiente controlado. En nuestra clínica utilizamos equipos de última generación que permiten imágenes más claras, precisas y con menor incomodidad para el paciente.


👉 La cámara de fondo y la angiografía fluoresceínica son, hoy por hoy, dos de las herramientas más valiosas para cuidar la visión. Con ellas, podemos diagnosticar, monitorear y decidir el mejor tratamiento para preservar la vista.

Suscríbete al blog